Entradas

La máquina destructora del futuro

Imagen
Era otra época y tiempo cuando sucedió. Cada paso que daba la humanidad en avances tecnológicos era extraordinario, sin embargo, cada vez más anhelada desafiar todo lo que no conocía. Así fue como crearon los robots y las máquinas que se movían independientemente, haciendo muchas imposibilidades y acciones interminables. La conciencia fue lo último que lograron implantar en sus cabezas llenas solo de cables, alambres y conexiones tecnológicas. Cuando esto sucedió se desequilibró lo que se suponía que era la barrera que separaba entre humanidad y la robótica. El amor y sobre todo el romance surgió entre dos seres tan especiales como diferentes, por causa de las barreras sociales que los separaban. La humanidad y la atracción que se ejercía era infinita, sin embargo, el padre de Minerva era un científico conservador que quería tener todo lo que se propusiera, sobre todo después de haber fallado en sus últimas creaciones. Cuando se enteró del romance que había entre su hija y Pablo, el hi...

El fantasma del bebe

Imagen
Muchos insectos cantaron esa mañana antes de que Lili comenzará su primer trabajo como niñera del bebe de unos de sus vecinos. Era demasiado temprano en realidad, apenas las 6 de la mañana y ya sus ojos estaban volviendo a cerrarse, estaba arreglándose el cabello y tomando un sorbo de café cuando sonó el timbre de la puerta. Era la señora y señor Calderón, listos para entregar a su bebe de un año de edad, según había escuchado. —Buenos días, señores.—los saludo de inmediato con muchos nervios, esa mañana se había colocado su camisa azul de mangas y el primer jean que agarro de su armario. —Buenos días, jovencita.—mencionó el padre, era algo canoso, gordo y serio. La señora calderón era más de aquellas mujeres que agachaban la cabeza por su posición secundaria, pero muy madura de carácter al mismo tiempo, una madre medio joven, de cabello castaño oscuro y mirada estricta. Los invitó a ingresar a la casa, mientras el padre armaba los móviles del bebe, la señora le comentaba que a veces e...

La noche en la que el sueño se fragmentó

Imagen
Todo lo acontecido en el presente relato sucedió en una noche invernal de finales de noviembre, no era como las noches anteriores, oh no, esta tenía algo particular, con un aire tan espeluznante, hasta el punto de encontrar en el firmamento una luna tan inmensa que traspasaba todas las fronteras de la belleza luminosa.  El joven repartidor de grandes regalos sorpresa Leonardo, se dejó invadir por el aire tan ácido y líquido que se respiraba esa noche, su motocicleta aumentaba de velocidad con cada ráfaga de remolinos que hacían mover las copas de los árboles. Por cada calle que pasaba se sentía un nuevo agujero negro, estos eran llamados callejuelas, un poco de temor lo invadía cuando sus ojos comenzaban a dormirse por el frescor del ambiente que lo mareaba. La luna se veía tan perfecta, era la más grande y amarilla que se había visto desde hace diez años. Al sentirse tan solo quiso mirar por entre las enramadas para nunca dejarla ir, se sentía viajando hacia ella, sin embargo, en ...

Robotizados

Imagen
El garaje estaba demasiado ocupado cuando llamaron a Robinson y a su padre a comer, tuvieron que trabajar durante casi diez años en aquel robot que pronto vería la luz. Ya sabían que había muchos alrededor que hacían tareas del hogar, cargaban cosas y llevaban encargos, pero esta sería especial, ya que estaba programado para fabricar cosas rápidamente, lo que el mundo de las personas más pobres necesitaba, era un salvador que les diera una oportunidad. Esa noche su padre le dijo que debía despertarlo en la mañana y además que debía tener un nombre magnífico que lo convirtiera en el mejor amigo del hombre, además que tendrían un largo día educando y enseñando muchas cosas, aunque las leyes robóticas ya estaban en su programación, debían orientarlo. Cuando amaneció, el niño y su padre bajaron rápidamente al garaje, el cual era en realidad un lugar lleno de monte, en donde los buseteros y taxistas lo habían encontrado como última opción para dejar sus cacharros más viejos. En un pequeño i...

El poder de las voces femeninas en Chicas Muertas

Imagen
  “No hay barrera, cerradura ni cerrojo  que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia Woolf. A partir de la compleja situación social y cultural que ha vivido la mujer a lo largo de la historia, se pueden identificar algunos pensamientos feministas que teóricamente han logrado apoyar desde la posición de muchas víctimas, las experiencias que las han llevado a silenciar solo por el hecho de ser mujer.  “Ella duerme, eterna, está intacta, absolutamente impotente. Él no duda de que ella lo espera desde siempre”(Cixous, 1937, p.6), partiendo de la anterior premisa presentada por Helene Cixous, se puede destacar que su pensamiento teórico feminista radicaba en identificar críticamente la posición que ocupa la mujer en un mundo que desde su naturaleza la ha condicionado y configurado a su manera. Por otra parte, Elaine Showalter propone un acercamiento mucho más profundo a lo que ha significado la mente de la mujer como escritora, desde los muchos puntos de vista q...

La caricia más profunda: análisis crítico y textual

Imagen
La caricia más profunda , es un cuento del escritor y traductor argentino Julio Cortázar, este pertenece al texto-collage: la vuelta al día en ochenta mundos , semejante a los libros llamados almanaques que circulaban en Argentina y en otros países que incluyen todo tipo de discurso. Fue un libro escrito en 1967, que se caracteriza por la co-presencia en el mismo espacio textual de la palabra e imagen. Cortázar es uno de los autores más originales e innovadores de su tiempo, maestro del cuento, prosa poética y narración breve, quien rompe todos los encasillamientos de los géneros literarios tradicionales.  El narrador cuenta en su posición, las experiencias y acontecimientos que vive un hombre en su vida cotidiana y rutina diaria, a partir de las relaciones que establece con sus familiares. La idea central es el impacto que pueden provocar aquellas pequeñas presencias vacías con relación a las ausencias profundas. En el presente cuento, se puede reconocer un texto narrativo en el q...